|
|
| |||||||||||||
La compañía Máquina Teatral presenta la segunda edición de "La Pasión 2025".
Carime Totosaus Fernández Fecha: 27/03/2025 Hora: 15:23 hrs. La compañía Máquina Teatral presenta la segunda edición de "La Pasión 2025", una impactante puesta en escena que revive la pasión de Cristo con una visión conmovedora y llena de significado, ideal para reflexionar en Semana Santa. Con la producción de Carime Totosaus Fernández y dirección de Filiberto Muñoz Armas, además de contar con la participación de más de 20 actores en escena. Origen y Significado El término "Pasión" proviene del latín passio, que significa "sufrimiento". La obra se basa en los relatos de los Evangelios y describe los momentos más significativos del sacrificio de Jesús, incluyendo la Última Cena, la traición de Judas, el juicio ante Poncio Pilato, el Vía Crucis y la crucifixión. A través de esta representación, se busca reflexionar sobre el sufrimiento de Cristo y su amor incondicional por la humanidad. Montaje y Representación Dependiendo del lugar y la producción, la puesta en escena puede variar en complejidad. Algunas representaciones se realizan en teatros con escenografías elaboradas, iluminación dramática y efectos visuales, mientras que otras se llevan a cabo al aire libre, en plazas o calles, con una ambientación más austera pero igualmente conmovedora. En algunos lugares, como en Iztapalapa (México), la representación de la Pasión se ha convertido en una tradición centenaria que involucra a toda la comunidad. El vestuario suele estar inspirado en la época de Jesús, con túnicas, mantos y sandalias, mientras que el guion incorpora diálogos basados en los Evangelios. Muchas producciones incluyen bandas sonoras que realzan la emotividad de cada escena. Impacto en el Público Más allá de ser una representación artística, La Pasión de Cristo es una experiencia espiritual para muchos creyentes. La intensidad de las escenas, el realismo de la interpretación y el mensaje de sacrificio y esperanza generan una profunda conexión emocional con el público. A lo largo de la historia, esta obra ha servido como un recordatorio del mensaje central del cristianismo: el amor y la redención a través de la fe. En definitiva, La Pasión de Cristo es mucho más que una obra de teatro; es una tradición que sigue viva a través de los siglos, transmitiendo un mensaje de reflexión, fe y esperanza a quienes la presencian. La puesta en escena suele incluir un elenco numeroso, vestuarios de época y efectos visuales que buscan transmitir la emoción y el drama de los eventos narrados en los Evangelios. Algunos montajes incorporan música e iluminación dramática y diálogos tomados directamente de las Escrituras para reforzar el mensaje espiritual de la obra. Más que una simple representación, La Pasión de Cristo es una experiencia que invita a la reflexión sobre el sacrificio, la fe y la redención, conmoviendo a creyentes y espectadores por igual. Funciones: 12 y 19 de abril. 7:00 PM. Lugares: Foro Théatron ubicado en Guadalupe Victoria Esq. Sánchez Tagle y Teatro Fernando Gutiérrez Barrios. Preventas disponibles hasta un día antes de cada función en redes sociales o al celular 2291092812. La Taquilla abre una hora antes de la función en las sedes correspondientes. No te pierdas esta emocionante historia que nos invita a recordar y vivir el legado de Cristo a través del teatro. ¡Te esperamos! Galeria de Fotos
|
|
Derechos Reservados: Veracruz Andando 2021 - 2025
|
Desarrollado por iWorks MX
|