¿De qué murió Paquita la del Barrio? Lo que se sabe sobre el fallecimiento de la Reina del Pueblo.

El colombiano.
Carime Totosaus Fernández

Fecha: 18/02/2025
Hora: 21:33 hrs.

La mañana de este lunes, alrededor de las 10 a.m., la cuenta oficial de la intérprete de Rata de dos patas dio a conocer la triste noticia de su fallecimiento, acompañado de un mensaje de condolencias y un reconocimiento a su invaluable legado musical.

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio en su hogar en Veracruz. Una artista única e irrepetible, cuyo legado quedará grabado para siempre en el corazón de quienes la conocimos y disfrutamos de su música".
— Oficina de Paquita la del Barrio

Asimismo, en el comunicado, su equipo pidió respeto ante la pérdida y solicitó privacidad para la familia en este difícil momento.

"En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a los medios de comunicación y al público en general que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz".
— Oficina de Paquita la del Barrio

¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Aunque el comunicado no detalló la causa de su fallecimiento, se sabe que la cantante padecía diversos problemas de salud, incluyendo secuelas graves de una trombosis pulmonar.

Su mánager confirmó que la artista murió mientras dormía:

"Nos llamaron a las ocho de la mañana para decirnos que no despertaba, que se veía pálida".
— Mánager de Paquita la del Barrio

Paquita la del Barrio: la voz que desafió al machismo
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde niña mostró su talento para la música, participando en festivales escolares gracias a su inconfundible voz.

A los 32 años se mudó a la Ciudad de México, donde formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola. Sus primeras presentaciones fueron en La Fogata Norteña, sitio en el que también conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez.

Con el tiempo, Paquita se consolidó como La Reina del Pueblo y La Guerrillera del Bolero, destacando por su estilo inconfundible y su fuerte postura contra el machismo en la cultura mexicana. Sus canciones, muchas de ellas convertidas en himnos de empoderamiento femenino, dejaron una marca imborrable en la música ranchera y en el corazón de sus seguidores.

Su voz se apaga, pero su legado vivirá por siempre.





Opciones

Más Noticias







Derechos Reservados: Veracruz Andando 2021 - 2025
Desarrollado por iWorks MX