Perrito sube la Pirámide de Chichén Itzá y se reúne con su 'banda' o amigos perrunos.

Carime Totosaus Fernández

Fecha: 10/02/2025
Hora: 17:11 hrs.

Un curioso acontecimiento en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, ha llamado la atención de turistas y usuarios en redes sociales. Un perrito fue captado subiendo alegremente la Pirámide de Kukulkán y, para sorpresa de muchos, en la cima lo esperaban otros canes.

El video del lomito escalador

La grabación, compartida en la red social X (antes Twitter) por la cuenta @xkau, muestra al perrito ascendiendo las empinadas escalinatas de la icónica pirámide. Aunque el acceso a esta estructura está prohibido para visitantes, los lomitos parecen no estar al tanto de las reglas.

No es la primera vez que un perrito se aventura en este sitio arqueológico. En años anteriores, se han documentado casos similares, incluyendo uno donde un perrito escapó de su familia y subió la pirámide mientras ellos intentaban llamarlo de regreso.

Si bien no se conoce la fecha exacta del suceso, el video se volvió viral recientemente, generando múltiples reacciones y comentarios entre los internautas.

Chichén Itzá: un sitio lleno de historia

Chichén Itzá es una de las zonas arqueológicas más importantes de México y un destino turístico de renombre mundial. Ubicada en Yucatán, a unos 120 km de Mérida, esta antigua ciudad maya alberga imponentes estructuras llenas de simbolismo e historia.

El Castillo (Pirámide de Kukulkán): La estructura más representativa de Chichén Itzá, con 365 escalones que simbolizan los días del año. Durante los equinoccios de primavera y otoño, la luz del sol proyecta una sombra en la escalinata norte, creando la ilusión de una serpiente descendiendo, en honor a Kukulkán, la deidad maya.

El Gran Juego de Pelota: El más grande de Mesoamérica, con 168 metros de largo y 70 de ancho. En este espacio se realizaba el ritual juego de pelota, en el que los participantes golpeaban una pelota de hule sin usar manos ni pies. La acústica del sitio es impresionante: una voz en un extremo puede escucharse claramente en el otro.

El Templo de los Guerreros y las Mil Columnas: Una estructura rodeada de columnas esculpidas con figuras de guerreros. En su parte superior se encuentra un Chac Mool, una figura reclinada que probablemente se usaba para ofrendas.

El perrito de Chichén Itzá se ha convertido en una sensación en redes, generando ternura y risas entre los usuarios. Aunque su travesía fue adorable, también ha reavivado el debate sobre la presencia de animales en sitios arqueológicos protegidos. ¿Será que estos lomitos son los nuevos guardianes de la historia?





Opciones

Más Noticias







Derechos Reservados: Veracruz Andando 2021 - 2025
Desarrollado por iWorks MX